• Carta a Rectoría
  • Trabaja con Nosotros
  • QUIÉNES SOMOS
    • Quiénes Somos
    • Misión
    • Cuerpo Directivo
    • Infraestructura
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Proyecto Educativo Institucional
    • Metodología Activa
    • Reglamento de Evaluación y Promoción 2023
    • Flipped Classroom-Aula Invertida
  • REGLAMENTO Y CONVIVENCIA
    • Convivencia Escolar
    • Reglamento Interno 2023 y Anexos
  • APODERADOS
    • Útiles Escolares 2023
    • Circulares y Comunicados
    • SIGEM Apoderados
    • Cobertura Individual de Escolaridad
    • Casino 2023
    • Minuta de Colación
    • Centro General de Padres
  • ADMISIÓN
  • CONTACTO
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor
banner_300_x_140_mimayor

Colegio Mayor Tobalaba realiza aplicación de evaluación diagnóstica inicial

17 marzo, 2023 APRENDIZAJE ACTIVO

Durante el mes de marzo se realizará el proceso de diagnóstico de aprendizajes en los distintos cursos, aplicando pruebas en diferentes niveles y asignaturas, así como los ámbitos de aprendizaje en el caso de educación parvularia.

Con el objetivo de privilegiar una descripción cualitativa del estudiante, respecto de los objetivos trabajados el año 2022, se realizará una evaluación diagnóstica inicial. Estos instrumentos se aplicarán durante las primeras dos o tres semanas del trimestre.

La evaluación es un proceso permanente, continuo y transparente que provee información oportuna, válida y confiable, permite al estudiante reconocer su proceso de aprendizaje y generar los ajustes necesarios a éste, así como facilitar al docente generar los cambios necesarios para la mediación pedagógica. En este sentido, es una experiencia más de aprendizaje. Por lo anterior, considera la búsqueda de indicios relevantes; el registro y análisis constante de evidencias del aprendizaje; establecer criterios sobre los cuales definir el logro y el desempeño; la emisión de juicios sobre éste; y las evidencias (nunca sobre las personas) que permiten tomar decisiones para la acción.

Para el 2023 se considerará un proceso de evaluación inicial que utilice mecanismos diversos que permitan tanto al docente levantar información relevante, como al estudiante activar motivaciones y conocimientos. Este proceso debe ser ejecutado durante las primeras 2-3 semanas de clases. A partir de esta evaluación se tomarán decisiones específicas sobre aquellos focos de los Objetivos de Aprendizaje que se deben reforzar en el año.

Este año la evaluación inicial seguirá avanzando desde un análisis cuantitativo (2021) a uno cualitativo y particular en relación a cada estudiante del 2023. Considerando actividades de evaluación y activación de conocimientos previos, privilegiando procesos, actividades variadas, instrumentos simples de evaluación y no olvidando el protagonismo de los estudiantes. 

Los resultados de evaluación no se registrarán en SIGEM. Sin embargo, se pedirá un registro cualitativo que lleve cada docente para uso de la información (nivel de desempeño por estudiante).

El profesor de asignatura debe informar el resultado de la evaluación a cada estudiante, asegurando que comprenda el nivel de logro alcanzado. Además, informará al profesor tutor el nivel de logro obtenido.

Previous Post

ABP: Estudiantes de primer ciclo realizan muestra de su autonomía

Ponte en contacto con nosotros

Dirección: Av. Camilo Henríquez 4206

Mesa Central: 226176350
Admisión: 226176370
Celular Admisión: 988196987

Atención entre 08:00 y 17:30 horas
Copyright (c) 2023. All rights reserved.
Powered by WordPress. Designed by ThemeWarrior